English Camp: aventura + deporte + diversión + inglés. Abiertas inscripciones!
Un año más, vuelve el campamento de verano “English Camp”, un campamento en el que el deporte, la aventura, el contacto con la naturaleza y, sobre todo, la diversión, son los protagonistas. Si a ello añadimos que el campamento está organizado por profesores de primaria, que las actividades son en inglés y que tiene lugar en un sitio precioso, pues ya tenemos una buena opción para que nuestros peques vivan una bonita experiencia en el verano (y nosotr@s podamos trabajar sabiendo que están disfrutando y aprendiendo).
Os cuento mejor.
¿Qué es English Camp?
Como os he comentado, es un campamento que compagina el aprendizaje del inglés con una vida sana, integrada en la naturaleza, con diversión y un montón de actividades. Además, durante la semana, se les asignarán unas responsabilidades que les ayudarán en su desarrollo personal, siempre fomentando el respeto por la naturaleza y el cuidado del entorno.
Cuando apuntamos a nuestro hij@ a un campamento, una de las cosas que más nos interesa es saber qué actividades van a hacer. ¿Qué hacen en English Camp?
Ya sabemos que uno de los objetivos que tiene el campamento es que l@s niñ@s aprendan inglés. Pero también que las “clases” sean divertidas. ¿Y cómo aprendemos mejor vocabulario sobre cocina? ¿Repitiendo como loros un listado de palabras o cocinando una pizza?
Por eso las actividades del campamento son variadas. Porque lo que buscan es fomentar el uso de la lengua inglesa en diversas situaciones. Y mirad qué situaciones tan divertidas han preparado:
- Flag making activity: elaborar una bandera con algo que les identifique para colocar en la cima de la montaña. Ay, me encanta! Hacer una bandera para colocar en la cima de la montaña. (Voy a copiarles la idea!).
- Water battle: una guerra de agua para refrescarse en los días más calurosos. (¿Hay algo que divierta más a un niño que una guerra de globos?)
- Hide and Seek: esconderse en el pueblo de noche….una actividad para los más atrevidos.
- Postman´s bridge: construir un puente tibetano y luego probarlo. ¿Quién se mojará?
- Barbecue and Scary night: parrillada nocturna y una dosis de historietas de miedo para una digestión terrorífica.
- Ascent to a mountain: subir a la montaña para coronar la cima y clavar la bandera.
- River games: carreras de donuts con ruedas de camión y una red de volley para jugar partidos. Estas actividades se realizan en ríos seguros, donde no cubre más de un metro.
- Orieentering: con una brújula y unas pistas por el pueblo, los niñxs aprenderán a orientarse.
- Surviving activity: cómo hacer un refugio con algo de material y pasar la noche bajo las estrellas.
- Bike ride: rutas en bicicleta para visitar sitios bonitos.
- Singing/Dancing contest: concurso de baile y disco-fiesta.
- Cooking contest: cocinar como unos verdaderos master-chef.
Pero como una imagen vale más que 1000 palabras, aquí van 21 para que os hagáis una idea…
¿Y qué más?
Cuando nos planteamos la opción de dejar a nuestr@s hij@s en un campamento, queremos saberlo todo. No sólo las actividades que van a realizar sino cómo se va a organizar el día, qué van a comer, cómo van a dormir, qué seguridad tienen.
Aquí va más información práctica:
¿Qué comen? ofrecen comida casera, variada y con un menú equilibrado. Si tu hij@ tiene alergias o alguna intolerancia, sólo tienes que comentarlo con ellos.
¿Seguridad? El personal está formado en primeros auxilios y el centro de salud de Estella está tan sólo a 5 minutos. El campamento cuenta con un seguro para todos los participantes.
¿Se requiere un nivel determinado de inglés? ¿Hay socorrista en las actividades acuáticas? ¿Qué pasa si el niño/niña no quiere realizar la actividad? ¿Puedo estar informad@ cada día de lo que hace mi hij@? ¿Cómo funciona la higiene personal? Si quieres saber la respuesta a estas preguntas, en su página tienen un apartado de “preguntas frecuentes” que puedes ver aquí.
Los datos básicos de English Camp
Antes de dar los datos básicos, es importante recalcar que en English Camp dan mucha importancia al tema de la edad y, aunque en una misma tanda haya, por ejemplo, niños de 1º a 6º de primaria, en la práctica los dividen en dos grupos que no comparten actividades ni zonas comunes.
¿Dónde? El campamento tiene lugar en Ayegui, que es una pequeña localidad de Tierra Estella. Un pueblo situado en el camino de Santiago, con una red de rutas para practicar senderismo o BTT.
¿Edad? De 1º de primara a 2º de la ESO.
¿Cuándo? Hay varias tandas dirigidas a diferentes grupos de edad. Como he comentado antes, las tandas están diferenciadas por edades, de manera que se hacen grupos para que no haya una diferencia de más de dos años entre l@s participantes. En el día a día, no comparten actividades ni zonas comunes.
- 4-8 julio: 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º de primaria.
- 11-15 julio: 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º de primaria.
- 18-22 julio: 4º, 5º y 6º de primaria y 1º y 2º de la ESO.
- 25-29 julio: 4º, 5º y 6º de primaria y 1º y 2º de la ESO.
¿Precio? 250 euros por participante que incluye estancia en el campamento, pensión completa, actividades con monitores titulados y seguro de responsabilidad civil. 20% descuento 2º herman@.
¿Cómo inscribirse? Las inscripciones ya están abiertas. Si quieres más información sobre cómo hacerlo ellos te lo cuentan mejor en este enlace.
¿Contacto? Si quieres que ellos te lo cuenten de primera mano puedes encontrarlos aquí en su página web.
¿Quién organiza English Camp?
English Camp Navarra es una empresa formada por profesores con más de 13 años de experiencia trabajando en colegios bilingües. De su pasión por la naturaleza, el deporte y la enseñanza del inglés nació la idea de organizar unos campamentos para poder compartir todo esto con niños y niñas.
Para conocerlos mejor, visita su página web, su facebook, o síguelos en su perfil de Instagram @englishcampnavarra.
Felices campamentos en English Camp!