7 Paseos entretenidos para niños por los montes de Navarra

Hoy quiero contaros 6 paseos entretenidos para niños en Navarra.

Si algo quería que llegase desde que fui madre, era el momento de tener a los dos preparados para hacer una caminata de 2-3 horas, ellos solitos (sin manducas ni mochilas ni dejarte los bíceps en el paseo). Y parece que ese momento ha llegado porque Luca, con sus 4 recién cumplidos, ya ha hecho tres caminatas con sobresaliente de nota.

Así que ahora toca buscar información con paseos más o menos fáciles, bonitos y entretenidos para ir entrenando poco a poco a mis peques y poder recuperar aquellas jornadas de 6-8 horas de caminata que hacía en mis tiempos prematernales! Y es que a mí me encanta hacer senderismo por sitios bonitos, pisar hojas y piedras, escuchar el sonido del agua, cruzar riachuelos, rodearme de vegetación y árboles, observar bichos y fotografiar flores. Me da vida.

Y con este tiempazo que nos está haciendo, es lo que pide el cuerpo, o no?

¿Y cómo motivo a mis peques para andar?

Bueno, corrijo la pregunta…¿cómo motivo a mi peque más peque? El mayor no necesita mucha motivación, él ha sacado mi alma montañera. Pero al peque le cuesta. Esto de avanzar por un camino porque sí no va con él. El espectáculo de la naturaleza no es suficiente para él.  Así que hay que motivarle. Es lo que he descubierto después de un año de intentos de caminatas frustradas.

Y tengo varios trucos que comparto, por si tenéis como yo algún peque perezoso:

  • Hacer las excursiones con otros niños: no tiene nada que ver. El ir acompañado con alguien de su edad (que no sean hermanos) hace que vayan mucho más entretenidos y no noten el cansancio.
  • Buscar señales: este es el truco estrella que vimos que funciona con Luca. Los senderos siempre están marcados por marcas en los árboles/piedras y cuando se cansa o aburre es perfecto motivarle con jugar a buscarlas.
  • Ver animales: una ruta donde haya caballos, vacas, ovejas o gallinas por el camino es éxito asegurado.
  • Ruta con geocaching: esto merece una entrada aparte pero antes me gustaría probarlo que todavía no me he estrenado en este mundo!
  • Buscar tesoros: así llamamos a las rutas que tienen algunas sorpresas….

Las rutas con tesoros son las mejores! En Navarra conozco dos, que la incluyo en la lista de mis seis excursiones  entretenidas para niños. Empiezo con mi lista.

 EXCURSIONES ENTRETENIDAS PARA PEQUES

Aclaro un tema: entretenidas no significan fáciles, así que atentos a la longitud del camino y a la información que aportan los links que incluyo al final de cada paseo. Para que valoréis si vuestro peque es capaz o no.

SENDERO HAZITXO

¿Dónde? Berriozar

¿Cuánto? Unos dos kilómetros y medio

Inicio: Colegio público Berriozar

Este sendero que se inauguró hace un par de años se conoce también como el bosque animado de Berriozar. El camino sale del colegio público del Berriozar y discurre por las faldas de Ezcaba – San Cristóbal. Y lo bonito y curioso de este paseo es que está salpicado de esculturas de madera talladas a motosierra por el escultor Mikel Lasarte.

Nosotros tardamos una hora y media en hacerlo. Y fue súper entretenido ir descubriendo las tallas poco a poco: un sol, una ardilla, un oso, una colmena, un águila, un dragón, un búho, un duende, basajaún, una lamia, una rana, un sol, un tótem, mayordomo y mayordoma, así hasta un total de unas 20 tallas.

senderos niños pamplona

Muy recomentable y perfecto para hacer con niños a partir de 3 años.

LINKS con detalles de la excursión:

El Navarrincón

 

EL BOSQUE ANIMADO DE ILUNDÁIN

¿Dónde? Ilundáin (Valle Aranguren)

¿Cuánto? Unos 4 kilómetros

Otra excursión llena de tallas de madera, como brujas, flores, ratones, setas….  Si tenemos suerte podemos también ver ciervos al otro lado de una valla que encontramos en algún punto del camino. Y además, también hay una reserva de mariposa única en su especie a nivel mundial, la mariposa isabelina.

Y si te animas a subir una montaña puedes visitar las ruinas bien conservadas del Castillo de Irulegui. Pero aviso: son 152 escaleras y una ascensión total de unos 30 minutos, para arriba para arriba.

Hicimos la excursión el domingo y en breve os lo contaré todo pero os resumo: que los peques estaban súper motivados y subimos hasta el castillo (que no teníamos para nada en mente). Que me pareció que la ruta del bosque animado (que te la encuentras de camino al castillo) no estaba muy bien indicada, o no fuimos muy atentos. Porque viendo los detalles de la excursión, nos perdimos la mitad de las tallas!

Así que tenemos que volver….

bosque animado ilundain

LINKS con detalles de la excursión:

El Navarrincón

 

EL PASEO DE LOS ROBLES MILENARIOS

¿Dónde? Etxarri Aranatz

¿Cuánto? Unos 5 kilómetros

Hicimos este paseo hace unos tres meses, en grupo numeroso y nos encantó a todos. El sendero, en pleno otoño, era una alfombra de hojas y los robles milenarios que encuentras en el camino totalmente majestuosos. Pero, dicen que una imagen vale más que mil palabras, así que me ahorro el tecleo y aquí van unas cuantas fotos de aquella excursión. Ojo al inicio! Está mal indicado. En la reseña que he hecho sobre mi experiencia te lo cuento bien (link más abajo):

(Si vuestros peques se cansan, decidles que hay un murciélago gigante de cartón colgado de un árbol…Vamos a encontrarlo!)

El paseo arranca desde el camping de Etxarri Aranatz, se puede aparcar perfectamente fuera de él.

Y para comer se puede hacer en el restaurante del camping, un sitio muy modesto pero con unos platos combinados muy ricos que nos supieron a gloria bendita después de la caminata. Y la parte buena es que luego tienen los columpios y el verde del camping para correr otro rato más en un sitio cerrado sin coches.

LINKS con detalles de la excursión:

Podéis leer mi reseña aquí.

Para detalles más técnicos: El Navarrincón

 

EL BOSQUE DE ORGI

¿Dónde? Valle Ultzama

¿Cuánto? Diferentes sendas de diferente duración.

También hemos hecho este paseo, un imprescindible para hacer con peques, una ruta bonita en un paisaje lleno de acebos, robles y olmos, helechos y brezos. Preciosa para hacer en otoño. Lo bueno de Orgi es que tiene muchos entretenimientos para peques: un laberinto, un observatorio de ranas y un observatorio de pájaros. Y es llano y accesible para silletas.

Os dejo fotos de nuestra excursión de este año…

Y os dejo tres links con más información:

LA YEGUADA DE AUZA

¿Dónde? Auza

¿Cuánto? Hora y media (camino liso)

Éste fue el primer “gran” paseo del peque. El camino, que sale desde el pueblo de Auza, es un paseo bonito donde el principal atractivo son ver los caballos que corren por los campos y que se acercan sin problemas a saludarte. También hay una vaquería donde poder observar las vacas.

El camino es llano y accesible para silletas con ruedas aptas para suelos pedregosos.

Os lo contaré todo en una entrada pero mientras tanto os dejo unas fotos del camino…

Link con descripción:

El Navarrincón

FUENTE DE SAN VIRILA

¿Dónde? Monasterio de Leire

¿Cuánto? Unos 2 kilómetros

Misteriosa, llena de piedras, cuevas y muchos rincones para descubrir. El camino es precioso y la leyenda que lo envuelve es lo que lo convierte en imprescindible para hacer con los peques de la casa.

No es un paseo largo (hora y cuarto subir y bajar con dos peques de 4 y 7 y una parada de 10 minutos). El camino tiene muchas irregularidades, mucha piedra y hay que estar muy atento para no tropezar. Y en muchos tramos es bastante empinado, por lo que quizá los peques más peques (yo la considero apta a partir de 3 años “espabilados al andar”) necesitarán ayuda.

Link a la información: pincha aquí.

CASCADA DE XORROXIN

¿Dónde? Erratzu (Baztán)

¿Cuánto? Dos horas y cuarto (5,8 kilómetros), según san google. Nosotros tardamos casi tres horas con dos niños de 5 y 7 años.

Un rincón navarro muy conocido con una bonita cascada como guinda final a la caminata. Os cuento nuestra experiencia aquí.

Link con descripción:

El Navarrincón

Mis escapadas por Navarra

 

Y hasta aquí mis 6 paseos entretenidos con peques. Os quiero dejar también los enlaces a dos webs súper útiles que tienen un montón de excursiones indicadas para niños, una de ellas incluso las divide por edad.

El Navarrincón

Mis escapadas por Navarra

 

Si queréis aportar en comentarios alguna experiencia, algún camino entretenido, algo chulo para hacer con los peques en Navarra, puedes hacerlo aquí abajo!

Si te ha gustado el artículo y te apetece compartirlo por tus redes sociales ya sabes que puedes hacerlo con los iconos que te salen en el lateral izquierdo.

Y si has llegado aquí y no sabes qué es Pompaeli, te lo cuento brevemente. Lo resumiré diciendo que es un espacio práctico para padres y madres de Pamplona y alrededores, donde recopilo semanalmente todos los planes que hacer con niños, donde te hablo de parques chulos, de campamentos urbanos, de tiendas bonitas, y de muchas cosas más. Si quieres estar enteradx de todo lo que cuento, puedes suscribirte a la “agenda Pompaeli”, o bien completando el cuadro que verás debajo de mi foto, o mandando un mail con la palabra “alta” a holapompaeli@gmail.com. Y puedes seguirme también en instagram en pompaeli_pamplona. Gracias y……

Felices y entretenidos paseos por los montes!

paseos niños navarra

 

 

También te podría gustar...

10 Respuestas

  1. mamiJJm dice:

    Muchas gracias por la info! Hoy vamos al sendero de los Robles Milenarios. A ver qué tal el paseo!

    • admin dice:

      Disfrutad! Y atentos a las indicaciones….empiezas a subir por una pista empedrada pero enseguida coges desvío a la izquierda. Nosotros nos despistamos y seguimos por la pista (a los 20 minutos nos avisaron dos senderistas, que nos dijeron que el despiste era muy habitual!).

  2. Anabel dice:

    El finde pasado estuvimos paseando por la Yeguada de Hauza, cómodo y fácil (quizá demasiado, pero es lo q toca ahora). Muy entretenido por los caballos, un gato siamés súper cariñoso q salió a nuestro encuentro, el lago… Recomendable. Comimos en el mismo pueblo, algo carete pa lo q teníamos pensado, pero muy muy rico todo! Gracias por la recomendación.
    Solo nos queda, los robles milenarios!
    Por cierto, ayer hicimos el recorrido d la balsa de La Morea (Beriain), circular y sencillo… ?. Luego comimos en el Txoco de Beriain (con buenas vistas). Muy rico, variado y a muy buen precio.
    Nunca habíamos ido, eso d tener el polígono al lado… pero para una mañana sin plan, es perfecto x su cercanía.

    • admin dice:

      Me alegro que os gustara. El paseo es verdad que es sencillo sencillo, pero como dices, así se empieza! Ya llegaremos poco a poco a las grandes caminatas. Lo de los caballos les gusta un montón, mis hijos disfrutaron muchísimo.

      Apunto lo de la balsa de La Morea!

      Gracias por compartir la experiencia Anabel.

  3. Fernando Unzu dice:

    Muchas gracias por tu trabajo. Nosotros hemos hecho con nuestro peque (tiene ahora 6 años) otros bonitos paseos por Navarra. Por ejemplo:

    – Ruinas romanas de Santa Criz (Eslava)
    Paseo muy sencillo y entretenido, que nos permite conocer un poco de nuestro pasado. Comenzamos a andar justo donde nace la pista de aproximación al yacimiento. El campo en primavera está precioso…
    http://www.santacrizdeeslava.com/

    – Mirador de Lazkua
    Paseo bonito y preciosas vistas. Cerca de Eraúl se puede visitar una espléndida y centenaria encina. En el pueblo hay una pizzería famosa en toda la comarca…
    http://www.navarrincon.com/lazkua.htm

    – Ermita de Arnotegui
    Podemos visitar el bonito pueblo de Obanos y las ermitas de Eunate y Arnotegui. Se puede comenzar a andar de Obanos o de Eunate…
    http://www.misescapadaspornavarra.com/cuenca-de-pamplona-oeste/512-fuerte-de-argurutz-infanta-isabel-arnotegi-arnostegui-ermita-de-eunate-desde-obanos/

    – Arañoz
    Magnífico y sencillo paseo por el valle de Ulzama. El punto de partida es Urritzola. Se pasa por la ermita de Santa Lucía. Bonitas vistas desde la cima…
    https://www.wikiloc.com/walking-trails/aranotz-desde-urritzola-6819135

    • admin dice:

      Muchísimas gracias Fernando por tus aportaciones!

      He estado mirando las cuatro rutas y tienen muy buena pinta. La de Lazkua me ha llamado especialmente la atención.

      Las apunto para el blog!

      Isabel

  4. Maider dice:

    Allí donde el monasterio de leyre tienes una ruta de geocatching genial!! Súper recomendable y nada difícil. Yo la hice porteando al peque porque era muy txiki, y en cuanto tenga más ganas de andar, aún le veo verde… (26 meses), seguro repetimos!! No he encontrado otra ruta circular con geocatching en Navarra, solo geocatching sueltos. Ala la ruta no se si es de 7 u 8 kilómetros, pero entretenidisima si que es! Y después de ver tus recomendaciones de rutas… igual me lanzo a crear yo un geocatching si veo opcion en alguna de las rutas.

  5. Iker y maru dice:

    Mi pregunta es si en todos estos paseos se puede acceder a parte de con silletas con perros

    • admin dice:

      Hola, quería aclararte un tema. No todos los caminos se pueden hacer con silleta. Los robles milenarios, el bosque animado de Ilundáin y el sendero Hazitxo no son recomendables para ir con silleta. La yeguada de Auza y Orgi en cambio sí. En cuanto al tema de los perros entiendo que pueden ir por cualquier sitio, no?

      Espero haberte aclarado.

      Un saludo,

      Isabel

  6. Kls dice:

    Hola, cuáles son los del tesoro?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *