Cuevas en Navarra: un plan familiar muy aventurero
En la mente de un niñ@, cueva es sinónimo de aventura. Linterna, oscuridad, guaridas de osos (y dragones), así que una visita a una cueva me parece una opción estupenda como plan familiar para el fin de semana. Por aquí todavía no nos hemos estrenado en el tema, así que he pensado hacer una recopilación con las cuevas de Navarra que me gustaría visitar con mis peques.
Allá que voy…
Cueva 1: Cuevas de Urdax
De las más “famosas” y conocidas también como las cuevas de Ikaburu, encontramos esta formación ocasionada por la erosión del río Urtxume. Llena de estalactitas y estalagmitas y rodeadas de misterio, ya que fueron guarida de guerrilleros y contrabandistas.
¿Dónde? Urdazubi Urdax (norte de Navarra).
¿Horario? Diferentes horarios según los meses del año. Consultar horario aquí.
¿Precio? 6 euros adult@, 3 euros niñ@ (menores 4 gratis).
¿Servicios? Tienda, bar y mererendero.
¿Más información? Visita aquí su web.
Cueva 2: Cuevas de Zugarramurdi
Un paisaje espectacular, leyendas de brujas, danzas en torno a hogueras, akelarres y misterio, mucho misterio, hacen la visita a las cuevas de Zugarramurdi muy apetecible para una excursión familiar.
¿Dónde? Zugarramurdi
¿Horario? Diferentes horarios según los meses del año. Consultar horario aquí.
¿Precio? 4.5 euros adult@, 2.5 euros niñ@ (6-12 años).
¿Servicios? Museo de las Brujas.
¿Más información? Visita aquí su web.
Cueva 3: Cuevas de Mendukilo
Utilizada como establo de montaña durante siglos, ahora acondicionada para recibir visitantes. Para ello se ha acondicionado con una pasarela flotante, iluminación y un sistema multimedia. El refugio de pastores, la sala de los lagos y la morada del dragón son algunos de los espacios que podremos recorrer.
¿Dónde? Astitz
¿Horario? Diferentes horarios según los meses del año. Consultar horario aquí.
¿Precio? 8 euros adult@, 6 euros niñ@ (4-10 años).
¿Servicios? –
¿Más información? Visita aquí su web.
Cueva 5: Cueva de Basaula
Nos vamos a tierra Estella, más concretamente Baríndano, para iniciar una ruta hasta la cueva de Basaula. Una cueva a la que se llega tras una caminata larguita (he leido 12 kilómetros), por una ruta que no debe estar muy bien indicada y que tiene más de 2 km paseables, que conviene hacer con alguien que sepa de espeleología. Vamos una aventura.
Es uno de los planes que os recomendaba en la entrada “El plan perfecto para el verano” que podéis consultar aquí.
¿Dónde? Baríndano
¿Horario? Cuando quieras.
¿Precio? Gratis.
¿Servicios? –
¿Más información? Visita la reseña de “almonteparaque” aquí.
Cueva 6: Cueva de Diablozulo
Muy cerquita de Pamplona, en la localidad de Guerendain, y tras una pequeña excursión encontramos la Cueva de Diablozulo, una cueva donde podremos ver estalactitas y observar a sus habitantes: los murciélagos. Dicen que hay galerías subterráneas y bóvedas. Yo si voy tengo claro que ni por asomo me meto por ninguna galería desde la que no pueda ver la salida. Pero aún así, me parece un plan chulísimo para hacer con los peques. Toda una aventura.
¿Dónde? Guerendain
¿Horario? Cuando quieras!
¿Precio? Gratuita.
¿Servicios? –
¿Más información? Navarrincón describe muy bien cómo es la excursión. Podéis verlo aquí.
Cueva 7: Cuevas de Arguedas
Cambiamos de zona y nos vamos al sur. Y cambiamos de registro porque estas cuevas no se caracterizan por sus estalactitas o sus murciélagos. Estas cuevas, huecos naturales en la roca, fueron hasta hace 55 años habitadas por los arguedanos con menos recursos económicos. Una vida de “estilo troglodita” que seguro les llama la atención a los peques de la casa.
¿Dónde? Arguedas
¿Horario? Cuando quieras!
¿Precio? Gratuita.
¿Servicios? –
¿Más información? Visita aquí la web de turismo de navarra con más información.
Y hasta aquí la selección de cuevas de Navarra. Id buscando las linternas y llenaros la mochila de ganas de vivir aventuras pero también de mucha mucha precaución.
Felices paseos en penumbra!
Si quieres saber más paseos para hacer en familia, puedes visitar la pestaña de “Senderismo“.
Si quieres saber zonas en Navarra para darte un chapuzón visita el post de “Piscinas naturales en Navarra”.
Si quieres enterarte de todos los planes que hay para peques en Pamplona (y alrededores) suscríbete a la agenda. Todas las semanas recibirás un correo con los planes y post interesantes (rutas familiares, librerías bonitas, información sobre extraescolares, recomendaciones….). Para hacerlo, completa tu nombre y dirección en el recuadro debajo de mi foto.
Gracias!