Kirol Ari: el espacio deportivo de los Sanfermines
Por segundo año, los peques van a poder disfrutar del espacio deportivo Kirol Ari. Si el año pasado no te pasaste a disfrutar de este espacio, te cuento un poquito.
Si tu hijo está entre los 8 y 14 años (orientativo y lo aclaro al final del párrafo), esa franja de edad en la que quizás los hinchables, Gorgorito y hacer comiditas y barcos en Birjolastu se les quede un poco pequeño, este año repetimos el espacio deportivo que tendrá lugar en los fosos de la Media Luna. Y quiero matizar lo de la edad, porque aunque sea lo que leerás en los periódicos, la realidad es más flexible y el año pasado mi peque de 5 (casi 6) disfrutó de una clase de esgrima y le dieron clases de cómo chutar a portería. En ningún momento nos preguntaron la edad, las actividades eran perfectamente accesibles para él y no era el único de esa edad.
La esencia del espacio es el deporte, convencional y no tan convencional. Este año además, se amplía la zona: habrá tiro con arco, paseos en pony, ajedrez gigante, atletismo, bádminton, balomnano, deportes adaptados, esgrima, fútbol, gimnasia, hípica, piragüismo, remo, taekwondo, golf, herri-kirolak…
Calendario deportes
La mayoría de las actividades se realizarán en los fosos de la Media Luna, pero algunas de ellas tendrán lugar en el Fuerte de San Bartolomé y el Frontón de Jito, en la trasera del Frontón Labrit. No todos los días habrá las mismas actividades, y como dato a tener en cuenta para la actividad de piragüismo es necesario reservar en la propia zona donde se realizan las actividades.
Todas las actividades son gratuitas y están supervisadas por monitores de las diferentes federaciones. Detallo calendario:
6 julio: ajedrez, balonmano, esgrima, fútbol, golf, piragüismo, tiro con arco.
7 julio: ajedrez, balonmano, esgrima, fútbol, gimnasia, taekwondo, golf, piragüismo, tiro con arco.
8 julio: ajedrez, balonmano, esgrima, fútbol, atletismo (tardes), hípica, pádel, pelota vasca, gimnasia, taekwondo, golf, piragüismo, tiro con arco.
9 julio: ajedrez, balonmano, fútbol, hípica, pádel, bádminton, pelota vasca, gimnasia, taekwondo, golf, piragüismo, tiro con arco.
10 julio: balonmano, esgrima, atletismo (tardes), baloncesto, hípica, pádel, pelota vasca, remo, gimnasia, herri-kirolak, taekwondo, golf, piragüismo, tiro con arco.
11 julio: ajedrez, balonmano, esgrima, atletismo (mañana), bádminton, deportes adaptados, baloncesto, hípica, pádel, pelota vasca, remo, taekwondo, piragüismo, tiro con arco.
12 julio: ajedrez, balonmano, esgrima, gimnasia, deportes adaptados, baloncesto, golf, pádel, pelota vasca, taekwondo, herri-kirolak, piragüismo.
13 julio: ajedrez, balonmano, atletismo (por la mañana), esgrima, gimnasia, deportes adaptados, baloncesto, golf, taekwondo, tiro con arco, piragüismo.
14 julio: ajedrez, balonmano, esgrima, gimnasia, deportes adaptados, baloncesto, golf, taekwondo, tiro con arco, piragüismo.
Os dejo el cartel:
Mi experiencia el año pasado
Dos veces estuvimos en el espacio porque el mayor quiso volver a recibir la clase de fútbol. Estaba en plena explosión de su pasión por este deporte y para él chutar a portería de la mano de un “profesional” era lo más de lo más.
¿Me gustó el espacio? Me gustó el concepto, el que los peques tengan la opción de probar y ver nuevos deportes. Una oportunidad estupenda para decidir, en el caso de que estén dudosos, cuál será su actividad deportiva del año siguiente. Pueden probar esgrima, pueden probar taekwondo, pueden probar pádel…. Que hay vida más allá del fútbol! (Y lo digo yo que mis dos peques, los dos, viven pegados a un balón).
También decir que había colas para disfrutar de la clase. Pero también que las colas eran amenas, porque las clases son rápidas. Así que no se me hizo pesado.
Os dejo alguna de las fotos que tomé de mis dos visitas:
Datos prácticos
Dónde?: fosos de la Media Luna, en el entorno del Centro de Interpretación de las Fortificaciones de Pamplona.
Horario: de 11:30 a 14 y de 18 a 20:30 (día 6 sólo por la tarde)
Más información: aquí
Que disfrutéis del espacio Kirol Ari!