El mejor plan para San Fermín: repetimos Birjolastu!

La semana pasada se conocieron por fin detalles de la agenda infantil que han preparado para las fiestas de San Fermín. Hay un nuevo espacio deportivo en la zona de la Media Luna (a partir de 8 años) y hay modificaciones en la Plaza de la Libertad. Pero eso lo contaré en otra entrada. En esta quiero gritar que…… repetimos Birjolastu!!! Para los que no estuvisteis el año pasado, Birjolastu es un espacio infantil que se estrenó en Pamplona el año pasado. Lo hizo en la Taconera, sin duda el mejor emplazamiento en Pamplona. Por los árboles que dan sombra. Por el césped que invita a sentarse en el suelo. Por lo céntrico que está. Y por lo bonito que es.

Y qué bien lo organizaron. Recuerdo que fui con altas expectativas después de haber leído en prensa lo que me iba a encontrar. A mí me hablan de elementos reciclados, de madera, de juegos colaborativos….y ya me tienen ganada. Y me ganaron, y además mis expectativas se quedaron cortas. Porque mis hijos la gozaron, la gozaron tanto que repetimos, y tripitimos y cuatripitimos experiencia. Yo, que vivo al lado de la Plaza de la Libertad, con sus hinchables y juegos, prefería 1000 veces caminar media hora y disfrutar de Birjolastu.

El espacio estaba dividido por actividades bien definidas. Todos los espacios enormes y sin ninguna sensación de aglomeración (ejem, debería publicar esto? :-))

¿Y qué nos gustó de Birjolastu?

Todo, realmente nos gustó todo. Paso a detallar todo lo que había:

1- Qué pinto yo en esta casa

¿Os imagináis poder pintar libremente armarios, mesas, sillas, camas, teles? Bigger disfrutó como un enano, bueno como lo que es,  con la brocha y su cubo de pintura. En un espacio enorme lleno de muebles viejos los peques andaban libremente dando color a muebles viejos.

 

2- Tubos de sonido

Un espacio lleno de tubos enormes de plástico que se enredaban en las ramas de los árboles y entre sí e invitaban a los peques a jugar con el sonido. “Eo, hay alguien al otro lado?” Y a esperar la respuesta de quien estuviera al otro lado del enredado tubo. Súper divertido.

3- El embarcadero

Dos cajones llenos de piezas de gomaespuma y palos invitaban a los peques a crear su propia barquita, que luego probaban en la fuente. Las había simples y algunas parecían galeones, pero todos sus dueños estaban felices haciendo su barca flotar…

Birjolastu

4- A pesar!

Una zona para experimentar el peso de los materiales. Bajo un árbol miles de cortezas, cestos y balanzas. Y los niños felices llenando y pesando. Muy educativo y divertido este rincón.

5- A imitar a los mayores

Sorprendida me quedé cuando vi unas lavadoras en medio del césped, cuerdas a modo de tendederos, pinzas y unos cubos llenos de ropa. Y la seriedad con la que los peques hacían la colada. Y las cocinitas, con fregaderos, sartenes, cazos, tablas, raseras, cazos, cucharones y un montón de cestos con “comida”. Lanas para hacer spaguetis, tapones para hacer albóndigas….arriba la imaginación. Aquí pasamos muchos ratos.

 

6- El rincón de los peques

Los peques, y no tan peques, podían disfrutar en una zona llena de cochecitos y animalitos. Materiales para hacer vías, puentes….Mi sobrino aquí la gozó. También había una zona con un par de telas enormes, cestos de diferentes tamaños y un montón de arroz y pasta para que los más pequeños experimenten, hagan trasvases y jueguen.

 

7- Circo recirco

Barras de equilibrio, zancos, malabares, bobinas, cubos para girar….los peques aquí ponían a prueba sus habilidades motoras.

8- A construir!

Cubos vacíos de pinturas, cajas y envases gigantes diferentes animaban a los peques a hacer construcciones. Los míos, que son muy tamborileros, no vieron elementos arquitectónicos, sino una genial batería, que completaron con dos palos. Así que en vez de “a construir”, para nosotros ese rincón fue de “a tocar!”

 

9- La zona musical

Una zona con diferentes experiencias musicales. A mis peques esta zona no les llamó mucho la atención, pero era muy original.

Y este año, además de estos espacios, habrá tres más: la zona “Animalicos”, donde los peques podrán trepar y subirse a ellos, una “Ballena de libros”, donde habrá trueque de libros y se contarán cuentos y “Arte Natural” donde se podrá jugar y diseñar con jardines.

Pues yo estoy deseando que empiece ya Birjolastu!

Y vosotros?

Y si quieres conocer más planes para hacer con los peques en San Fermín visita este enlace.

Felices fiestas!!!

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Isabel dice:

    yo también me enamoré de este espacio, sobre todo porque jamás hubiese pensado que en sanfermines mi hija de entonces 11 meses pudiese gatear a sus anchas y con total libertad a la vez que jugaba con diferentes piezas y animales y todo ello en medio del ambiente sanferminero. Este año repetiremos y estoy segura que la pequeña exploradora que tenemos en casa este año se la va a gozar aún más si cabe. Ya falta menos!!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *