Método Mago Diapasón en Pamplona: aprendiendo música jugando

Hace unos meses se puso en contacto conmigo la responsable del método “Mago Diapasón” en Pamplona para contarme su proyecto y me llamó mucho la atención el nombre, del que reconozco que no había oído hablar antes. San Google se encargó de contármelo todo y hoy os lo quiero contar a vosotr@s.

Porque estamos en septiembre, mes de empezar nuevos proyectos y mes de que los empiecen también nuestros hij@s. Así que un momento perfecto para hablaros de una actividad para hacer en familia, ya que los padres y madres acompañan a los peques durante las sesiones, que van dirigidas a una franja de edad entre los 6 meses y 7 años (grupos están separados por edades). Y este miércoles 18 (en Huarte) y jueves 19 (Pamplona) a las 17:00 habrá puertas abiertas para que pruebes una clase con tu peque.

Ahí voy.

¿Qué es el método Mago Diapasón?

Así, en una frase, se trata de un método para que los niños hasta los 7 años aprendan lenguaje musical y trabajen el oído absoluto. Y todo lo hacen rodeados de un mundo de fantasía. Un mago Diapasón que viaja por el país de la música y que desde los bosques de las notas mágicas hará que los niñ@s desarrollen su oído y su madurez intelectual.

mago diapason pamplona

Aprenderán nociones de música, a diferenciar sonidos, qué es una clave de sol…. Y todo ello desde el juego.

Es un método pionero y exclusivo, que está implantado en varias Comunidades autónomas, y donde la creatividad, la innovación y la educación emocional son sus señas de identidad. Paqui Castro creó este método para enseñar música a sus hijos, hoy grandes intérpretes, Pablo y Sara Ferrández.

En Pamplona, el método Diapasón lo imparte Susana Vera Tantos, una pamplonesa flautista, formada en Pamplona y París y profesora también de la técnica Alexander.

¿Qué metodología se utiliza?

Se trabaja el lenguaje musical y Educación Auditiva, a través de unos personajes que son niños. Esos niños son Pablo y Sara.

Los niños se familiarizan con el pentagrama, la Clave de Sol, la Clave de Fa, la Clave de Do, además las láminas que aparecen con las notas musicales se presentan para ellos a través de un lenguaje emocional identificándose con la alegría, el enfado o la tristeza.

Cantar canciones de un cuento, bailar, tocar pequeños instrumentos, cantar imitando animales, hacer palmas…. los niños entienden el lenguaje de la música como algo natural y les ayuda a identificar sus emociones.

Las clases están estructuradas: en la primera parte se trabaja teoría y afinación a través de un cuento, en la segunda y tercera se trabajan canciones tocando instrumentos de pequeña percusión y psicomotricidad gruesa con el baile.  Y en la cuarta se trabaja la imitación del gesto con canciones sencillas. Después llegan las canciones de despedida.

Se trabajan canciones para ir a la cama, para quitar el chupete….y disponen de varias aplicaciones para descargarse y poder cantar y repasar en casa lo aprendido en clase.

Beneficios de la música en el bebé

Leí mucho de esto en el embarazo y soy de las que se pegó cuatro meses con unos auriculares pegados a la tripa mientras trabajaba. Mis hijos escucharon música desde que estaban en mi vientre, todo tipo de música: clásica, pop, rock…..mis temazos preferidos.

Decían que escuchar música tenía muchos beneficios: favorece su desarrollo integral, estimula la concentración y la atención, y le ayuda en su capacidad de aprendizaje.

Datos prácticos

  • Las clases se imparten en Huarte. Y próximamente en Pamplona.
  • Son semanales y de media hora de duración.
  • Los niños acuden a clase acompañados de un adulto.
  • Son clases reducidas, no más de 10 alumnos por grupo.
  • La matrícula está abierta todo el año.
  • Prueba una clase! Miércoles 18 (Huarte) y jueves 19 (Pamplona) de septiembre a las 17:00.
  • Teléfono de contacto 654916645
  • Direcciones en internet:

Facebook Mago Diapasón Pamplona

Página web método Mago Diapasón

Instagram: @magodiapason   @magodiapasonpamplona

 

Felices aprendizajes musicales!

mago diapason

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *