Actividades de nieve con peques en Navarra

¿Qué actividades podemos hacer en familia disfrutando de la nieve en Navarra?

Esto es lo que me pregunté hace una semana cuando Filomena trajo nieve a Navarra. Mucha nieve. Aunque aquí no fue tan generosa como en otras provincias (y pensando en el lado práctico de la vida y viendo la que se ha liado en otras ciudades, casi mejor así).

nieve pamplona

Además de hacer muñecos de nieve, tirarnos con los trineos por los parques de Pamplona y hacer guerra de bolas de nieve…. ¿qué otras actividades se pueden hacer con peques en Navarra con la nieve?

Me he puesto los esquís tres veces en mi vida, tres veces que me llenaron de experiencias divertidas y entrañables, pero que no me convirtieron en esquiadora. Así que mi conocimiento sobre esquí en Navarra es completamente nulo. Astún y Candanchú son mis únicos referentes pero no podemos llegar hasta ellos así que…..¿se puede esquiar en Navarra?

San Google es el contestador oficial de las preguntas y me ha contado muchas cosas, que os cuento yo por aquí.

Larra-Belagua

En Isaba tenemos esta bonita estación de esquí donde podremos aprender, practicar o perfeccionar (lo que os toque) el esquí nórdico. Y también tenemos la posibilidad de disfrutar de una jornada con raquetas de nieve.

Esquí nórdico

(Aclaración para los que saben poco de esquí, como yo. Esquí nórdico es una familia de deportes de invierno en cuya práctica el talón de la bota no se fija a la base del esquí. El esquí de fondo es una de sus cinco modalidades).

No necesitas tener ni saber nada porque te alquilan el kit completo y, si te apetece, puedes contratar los servicios de un monitor.

  • Alquiler de material (botas +esquís+ bastones) más la entrada a las pistas para personas adultas: 20€
  • Lo mismo pero para menores de 12 años: 16€
  • Si se desea monitora/a: escuelaesquironcal@gmail.com

Raquetas de nieve

Por 12 euros podrás alquilar unas raquetas para toda la jornada (de 9:00 a 16:45). Nunca jamás me he puesto unas raquetas en los pies, lo más parecido han sido unos crampones para pasear por el Perito Moreno (el glaciar argentino más famoso), pero me da la sensación de que tiene que ser divertido y agotador a partes iguales.

Tienen talla desde el número 29 hasta la 48 así que técnicamente los peques de 5-6 ya podrían disfrutar de la experiencia. Otra cosa será la resistencia física y las expectativas que tengamos en la excursión (sendero de 5 kilómetros o paseo experimentando lo que se siente al andar con esas cosas en los pies).

Os dejo el enlace a la web aquí para más información.

Irati-Abodi

Ubicada en el Valle de Salazar, también puedes practicar esquí nórdico y alquilar raquetas.

Está abierto de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 y tiene servicio de cafetería y restaurante. (Os dejo una noticia con dos datos importantes a tener en cuenta sobre cuidados en la carretera y aforo que ha publicado hoy 16/01/21  Noticias de Navarra).

No os puedo dar detalles de precios porque en su página no informan de ello así que habrá que llamar. Os dejo el link a la página aquí.

Empresas de turismo activo

Son empresas que te preparan la actividad “a la carta” y te acompañan con un guía en la aventura. En Navarra hay varias pero os cuento las que he visto que ofrecen excursiones con raquetas de nieve:

  • Las montañas de abril: ofrece el servicio de diciembre a marzo en varios parajes de la comunidad. En sus excursiones incluye el material, el guía, seguro, botiquín, picoteo (30 euros adulto, 20 peque). En las excursiones no sólo se camina sino que se busca la diversión a través de actividades como un iglú, búsqueda de huellas, uso de brújula reconocimiento de hojas… Todo suena apasionante.  Os dejo un enlace a su página donde lo cuenta todo.
  • Naturtrek: Especializados en viajes de aventura para adultos, esta empresa también realiza excursiones “a medida” para familias. Bautismo de escalada, barranquismo, trekking…. Organizan también excursiones con raquetas de nieve por diferentes zonas de Navarra (Roncesvalles, Abodi..) y, si el estado de nieve lo permite, se construye. En todas sus actividades intentan inculcar el respeto a la naturaleza, que no olvidemos que nuestros pequeños serán en unos años los dueños del mundo.  También organizan excursiones para practicar el esquí de fondo. Tan sólo tienes que ponerte en contacto con ellos y contarles vuestra idea. Tenéis aquí su página.
  • Camping Osate: Ofrece actividades para hacer en la nieve como esquí de fondo, raquetas de nieve. Os dejo el link a su página.

Y hasta aquí ha llegado el post.

Espero que hayas encontrado información útil que os ayude a pasar un bonito día en familia.

Felices experiencias en la nieve!

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *