Extraescolares de Tecnoeduka 2023: robótica educativa y programación.
Dinosaurios de LEGO que caminan, robots simpáticos que recorren un circuito, programación de videojuegos… En la academia Tecnoeduka se aprende robótica y programación de una forma lúdica y divertida, se despierta en los niñ@s inquietud hacia las ciencias y la ingeniería y se adquieren competencias importantes claves para su desarrollo personal y profesional. ¿Quieres saber qué ha preparado Tecnoeduka para este curso?
Pero antes de ver sus extraescolares, toca presentar el proyecto (si es que no lo conoces ya….).
¿Qué es Tecnoeduka?
Esto mejor nos lo cuenta Susana Aso, el cerebro y el corazón del proyecto:
Tecnoeduka es un centro de robótica educativa y programación para niños y niñas desde los 4 a los 16 años. Nuestro objetivo primordial no es solo enseñar robótica y programación para que todos los niños despierten su inquietud hacia las ciencias y la ingeniería, sino para que adquieran competencias importantes que serán claves para su desarrollo personal y profesional. Trabajamos desde la experimentación, cada alumno a su propio ritmo, con el objetivo de que sean creadores de contenidos tecnológicos y comprendan el funcionamiento del mundo que los rodea, tan ligado hoy en día a la tecnología.
En todos los cursos se potencia que los alumnos se acostumbren a pensar por sí mismos, que busquen soluciones a los retos que se les plantea y aprendan a partir de sus propios errores.
Nuestro foco es ofrecer una formación tecnológica de calidad, con una metodología propia desarrollada a lo largo de los últimos 6 años. Además cada año seleccionamos nuevas herramientas tecnológicas que vamos incorporando a nuestros cursos, y desarrollamos todo el material pedagógico para poder utilizarlas en clase. Ponemos mucho empeño en que los contenidos de cada curso sean los adecuados, se adapten a la madurez de los alumnos y sean útiles en su desarrollo.
¿Quién está detrás de Tecnoeduka?
Ya sabéis quienes me seguís por aquí, que me encanta conocer a las personas que están detrás de los proyectos. Y en este caso encontramos a Susana Aso, una gran emprendedora, que nos cuenta por qué decidió crear Tecnoeduka.
Soy Susana Aso, una ingeniera de Telecomunicaciones con un gen emprendedor y otro que tira hacia la docencia. Después de más de una década desarrollando proyectos tecnológicos en diferentes sectores, decidí dejarlo todo y aprovechar esos conocimientos, tanto tecnológicos como de competencias transversales, para ayudar en la formación tecnológica de nuestros niños y jóvenes. Si queremos que se conviertan en adultos que impulsen el cambio del mañana, es imprescindible que tengan una base tecnológica sólida, que sean creativos, curiosos, con confianza en sí mismos, que sean capaces de enfrentarse a nuevos retos, que sean capaces de trabajar en equipo… Y la robótica educativa es una actividad idea para desarrollar todas estas competencias.
¿Qué servicios ofrece?
Extraescolares desde los 4 años, campamentos, talleres, mecanografía, servicios a colegios, First Lego League….Vamos a ver con detalle todo lo que ofrece Tecnoeduka.
1- Extraescolares de robótica y programación en inglés.
Desde los 4 hasta los 16 años, en grupos reducidos y estructurados por edades, utilizando como lengua vehicular el inglés. Sus clases combinan proyectos de robótica, programación, ingeniería, diseño de videojuegos, y diseño e impresión 3D, con herramientas pedagógicas adaptadas a las diferentes edades.
En infantil los niños y niñas construyen y prueban mecanismos y máquinas que encuentran en el mundo que les rodea, experimentan con conceptos físicos como el peso, la gravedad o las fuerzas, y dan sus primeros pasos en programación secuencial de robots sin pantallas, a la vez que trabajan el vocabulario relacionado en inglés. Toda la información en su web.
En 1º-2º de Primaria se inician en la programación mediante iconos, diseñan sus primeros juegos, construyen robots con mecanismos más avanzados y analizan cómo se comportan ante diferentes escenarios. Toda la información en su web.
En 3º-4º de Primaria utilizan el ordenador para profundizar en el uso de estructuras de programación mediante bloques, diseñan videojuegos, realizan diseños y los imprimen en 3D, y avanzan en la construcción de robots con mayor número de motores o sensores. Toda la información en su web.
En 5º-6º de Primaria adquieren un conocimiento mucho más avanzado de programación, crean y personalizan sus propios videojuegos, programan placas electrónicas para realizar proyectos de la vida real, diseñan e imprimen en 3D y continúan construyendo robots más complejos. Toda la información en su web.
A partir de 1º de la ESO comienzan con la programación de aplicaciones móviles, desarrollan proyectos como casas inteligentes, parkings automáticos, etc., realizan proyectos colaborativos y son todos unos expertos en diseñar videojuegos. Además, si lo desean pueden pasar a programar mediante código, ¡como auténticos programadores! Información para 1º y 2º de la ESO aquí y para 3º y 4º de la ESO aquí.
Los kits y entornos tecnológicos que utilizanson muy variados: Lego Education, Scratch, Tinkercad, Micro:bit, Dash&Dot, Beebot, Botley, Makecode Arcade, Let’s Go Code, Robotis Play, App Inventor, BlocksCAD, etc.
¿Más información? En este enlace se pueden consultar todos los detalles de cada actividad, horarios y precios.
Clase gratuita!! La mejor manera de saber si a tu hijo le va a gustar la actividad es probando una clase de manera gratuita. Entra en su página para reservar plaza.
¿Inicio de curso? El curso dará comienzo el 14 de septiembre.
Os dejo unos cuantos momentos sacados de sus clases.
2- Campamentos en vacaciones.
Navidad, Semana Santa y Verano. En inglés, con grupos estructurados por edades y con la misma metodología y herramientas que utilizamos durante el curso.
Construir robots y hacer carreras con ellos, diseñar juegos y aplicaciones, imprimir en 3D… Los campamentos de Tecnoeduka combinan diversión, tecnología e idiomas. Una experiencia que incentivará la creatividad y el ingenio en los niñ@s.
3- Talleres familiares en fin de semana.
Porque no hay nada mejor que compartir los aprendizajes en familia, cada mes sacan una agenda de talleres familiares para que puedas disfrutar de las clases en un ambiente divertido. Tienen una lista de difusión para no perderte nada a la que puedes apuntarte enviando ALTA al teléfono 672.75.44.45
4- Mecanografía
Han lanzado un nuevo servicio para aprender a escribir digitalmente de forma rápida y sin errores a través de una plataforma gamificada, intuitiva y online. La mecanografía es y seguirá siendo una competencia digital básica que todo alumno debería desarrollar, ya que ayuda a hacer un uso correcto del ordenador y a optimizar el tiempo que pasamos frente a él.
Ofrecen cursos a Apymas y colegios, y también como extraescolar en su centro. Está disponible en muchos formatos: intensivo, talleres, presencial, online, etc.
Más información en su web.
5- Otras actividades
Además presentan equipos a la competición First Lego League, dan formación a profesorado, talleres en colegios, talleres para grupos de amigos, etc.
Datos de contacto
Página web: podéis consultar su web.
Ubicación: Paseo Anelier, 30-31
Redes sociales: podéis seguirlos en su Facebook o en su Instagram@tecnoeduka.robotica.
Contacto: info@tecnoeduka.es
Teléfono: 672 75 44 45
Felices extraescolares en Tecnoeduka