Mis parques (columpios) preferidos de Pamplona y alrededores

Por fín empiezo esta entrada, que tantas ganas tenía: la recopilación de mis parques preferidos de Pamplona para llevar a los peques a disfrutar del aire libre, a saltar y a trepar.

Fue como hace cosa de un mes que os pregunté por instagram, ¿o fue por facebook?, que me recomendarais parques bonitos de los que me gustan a mí, con madera, piedras, arena, agua, con algo original y que se saliera un poco del típico parque convencional de tobogán, balancín y columpios. Salieron muchos parques bonitos, que durante este mes he podido probar y que ya puedo daros mi opinión. Empiezo:

Parque de los Sentidos

Ubicado en Noáin, el Parque de los Sentidos es un jardín precioso con un riachuelo, cascadita, setos, árboles cucos de colores preciosos, huerto, estanque y gallinas, por donde pasear es un verdadero placer (de ahí su nombre).

Sin embargo, en lo que voy a hacer hincapié es en el nuevo parque de juegos que han puesto al ladito. Una amplia zona verde donde todos podemos ir a jugar: parque para niños, para mayores y para perros! No voy a detallar el de los mayores ni el de los perros (aunque con este último flipé), me centro sólo en el de los niños, que es el que nos interesa: aparte de los tradicionales columpios, aquí encontramos plataformas giratorias, camitas elásticas incrustadas en el suelo, una canasta súper original, hamacas relax y una tirolina, entre otras cosas. Con deciros que estuvimos cuatro horas en el parque os digo todo.

Si te entra el hambre, como fue nuestro caso, hay un sitio estupendo para reponer fuerzas: Cafetería Lorenea, donde dan un bizcocho ecológico muy rico. Es lo único que probamos así que no os puedo recomendar más cosas, pero había una amplia oferta de batidos, galletas, bocadillos (aunque creo que ponía por encargo)….todo ecológico. Un sitio además con encanto donde descansar un ratito mientras los peques se entretienen en la estantería de los juegos.

Escribí el otro día una entrada sobre el parque que puedes leer aquí.

Parque de las cuerdas en Lezkairu (perdón de Alfredo Landa)

No lo puedo evitar, para mí será siempre el parque de las cuerdas, que fue así como lo bautizamos antes de saber que se llamaba de Alfredo Landa. Y como bien dice el mote que le he puesto, es un parque hecho a base de cuerdas. Aquí no hay madera, ni piedras, ni arena. Sólo cuerdas.

Pero me encantan las posibilidades que da este parque a los peques: ideal para intrépidos escaladores, pero también perfecto para desarrollar el equilibrio, para dejarte mecer en sus columpios tumbonas, o para girar sin parar en sus nidos de abejas (tened cuidado que ya conozco dos que han fastidiado su tarde de parque por mareos).

Para los amantes de las tirolinas, también tienen una.

 

Depósitos de agua de Mendillorri

Ubicado en Mendillorri, este parque es perfecto para ir a hacer un picnic. Cuenta con mesas para ello, mucho árbol con sombra, hierba mullidita para tumbarte a la bartola (antes delegando la vigilancia de tus hijxs en otros, claro está) y columpios entretenidos.

Aquí se juntan los tradicionales con un circuito de madera de equilibro, que cuando vamos es lo que más les llama la atención a mis peques.

Y es aquí donde la Mancomunidad celebra la tradicional fiesta del agua, que si mi memoria no me falla, tiene lugar en mayo. Estad atentos a mi agenda!

Os dejo fotos…

Parque Tajonar

De este parque me habían hablado mucho, pero fue la semana pasada cuando lo conocimos por primera vez. Ubicado en el pueblo de Tajonar, en la calle de las Fuentes (atravesando el pueblo), este parque es otro candidato para ir a hacer un picnic.

También cuenta con mesas, con arboleda, con un campo de fútbol con porterías, un frontón cubierto, una tirolina y los tradicionales columpios.

Parque de Berriozar

En Berriozar (al lado del colegio Mendialdea I), hay un parquecito muy chulo para los más peques de la casa. Todo de madera. Y me encantó la rampa de subida y bajada, perfecta para los principiantes en el arte del caminar.

Parque de juego libre en Huarte

Este fue uno de los que descubrí gracias a vosotrxs. Ubicado en Huarte, frente al C.P Virgen Blanca, el parque se realizó por una propuesta vecinal que ganó los presupuestos participativos. En este parque, donde la madera, la arena y las piedras son las protagonistas, prima las preferencias del niño y su libertad de movimiento.

Creo que con las fotos sobran las palabras.

Parque de Cordovilla

Ubicado en Cordovilla, este parque lo descubrimos el otro día cuando fuimos a comer al Erreleku. Está al ladito del mismo y nos encantó. Está nuevito nuevito, con camitas elásticas incrustadas en el suelo (¿se han puesto de moda?), un mini campo de futbito, rampas de madera…Y enfrente hay otro parque más tradicional, del que no os pongo fotos porque no llegué a cruzar.

Parque Trinitarios

Este parque me gusta por dos cosas: por su pista de pump-track, donde los peques pueden disfrutar de la velocidad con sus patinetes/bicicletas y por un pequeño espacio de juego de madera y piedras.

La pista la probamos hace un par de meses. Tiene dos circuitos, diferenciados por color. Uno para peques y otro para mayores. Fuimos prontito por la mañana, como a las 10, y fue todo un acierto. A las 11 ya se empezó a masificar, y teniendo en cuenta que estamos hablando de una pista donde los peques están aprendiendo a coger curvas y experimentar con su velocidad y frenado, pues es un peligro.

Además, cuando fuimos nosotros no habían llegado los adolescentes, por lo que hasta el peque pudo disfrutar de la pista para mayores sin problema. Así que mi consejo…..madrugad!

Y al ladito hay un pequeño espacio de juego con una casita y un tren de madera, piedrecitas….una opción estupenda para que se entretengan los hermanos pequeños mientras los mayores vuelan por la pista.

Pega del parque: no tiene sombra por lo que en días soleados de verano tiene que ser un verdadero horno.

Parque Uranga en Burlada

Un Palacete, que hace más de un siglo fueron edificados por Miguel y su esposa Benita, ahora son un parque municipal de Burlada, otro sitio estupendo para hacer picnic y pasar un rato agradable.

Mucho verde, columpios, una tirolina y la compañía de aves…

Súper tobogán de Ripagaina

Una imagen vale más que mil palabras así que os dejo la foto y sólo os diré que el pedazo de tobogan hipergaláctico está en Ripagaina (en una placita situada entre las calles Berlín, Dublín, Lisboa y la Avenida Erripagaña), que a mi peque más peque le dio impresión y no quiso probarlo pero al mayor le encantó, y que al ladito hay dos tirolinas donde disfrutaron, aquí sí, los dos.

También hay uno en Mutilva, al lado de Amma Mutilva, todo de maderita. Y el nuevo de Sarriguren es espectacular (tengo que actualizar esto con fotos). Y dicen que están haciendo uno en Villava.

Y hasta aquí mi selección de parques. Tengo pendiente visitar uno en Burguete del que me han hablado súper bien!

¿Echáis de menos alguno en la lista?

Y si te ha gustado la entrada, no me pidas permiso para compartirla! Y si quieres suscribirte a la agenda Pompaeli para recibir semanalmente los planes para peques en tu correo puedes hacerlo mandando un mail a holapompaeli@gmail.com o rellenando el cuadro que encontrarás debajo de mi foto.

Felices ratitos de parques!

Y si lo que te apetece no son parques sino una bonita excursión, consulta estas rutas familiares con muchos encantos (tienes toda la información también en el apartado senderismo).

  paseos niños navarra 

Que lo disfrutéis!

 

También te podría gustar...

11 Respuestas

  1. Ines dice:

    Hay uno chulisimo en la.zona.verde de lo.que se conoce como playa de.oricain.
    Tiene mesas a la.sombra para hacer.picnics, y columpios de madera, arenero, una.casita de madera, es chulisimo!

    • admin dice:

      Sí, lo conozco pero la vez que estuve estaba súper sucio! Y me llevé muy mala impresión. Quizás tenga que darle otra oportunidad….

  2. Lourdes dice:

    El otro día pase por el antiguo matadero de orcoyen, que ya derrumbaron y vi que habia como un parque de madera, nose cono sera

  3. Eva dice:

    El parque de las piedras de gorraiz es muy recomendable.esta subiendo la cuesta hacia el castillo a la derecha.muy acogedor y válido para peques y no tan peques.cuenta con bancos y fuente.

  4. Eva dice:

    Hay uno en Mutilva que tmb está muy chulo, no tengo muy claro dónde está exactamente pero creo que es donde la residencia Ama Mutilva. Dicen que es una pasada, todo de madera y así…los que has puesto conocía muchos pero otros no…muchas gracias!!??????

  5. Leire dice:

    Hola! El de Berriozar está cerrado con una verja… Tiene horario o es solo para los del cole?

  6. Lajnarf dice:

    Me parece un trabajo estupendo esta recopilación de parques que haces en tu página. Únicamente una recomendación. Empalaga un poquITO, tanto y tanto pequeñITO, ladITO, parquecITO, maderita
    casITA etc. etc. etc. Su normal enunciación como, al lado, nuevo, madera …..Y
    adjetivos como encantador, precioso, y muchisímos más, bastan para sustituir a tanto ITO.
    De todas maneras gracias, otra vez, por tu trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *