Rutas con cascadas fáciles con peques en Navarra: Artazul, Putzubeltz, Cubo, Aizpún y Xorroxín

¿Cuáles son las cascadas más bonitas de Navarra?

(Nota, post escrito un día cualquiera de mediados de abril)

Y aquí en plena cuarentena, lo que me apetece es perderme por los bosques navarros y escuchar el ruido del agua mientras disfruto con mis peques de un paseo por una ruta bonita. Una buena cascada sería el sitio perfecto para ir hoy. Así que como soñar alimenta el alma, vamos a soñar un poquito con las excursiones que vayamos a hacer cuando esto acabe. Aquí mi selección de paseos con cascadas para hacer con peques.

¿Hay vida más allá de Xorroxín? Pues sí!!

La cascada de Artazul

(Edito. En mayo pudimos DISFRUTAR de esta pedazo de excursión. De verdad, súper recomendable, muy aventurera (hay que subir unas escaleras de hierro por una pared vertical) y llena de verde y agua.)

En Arteta, en el Valle de Ollo, encontramos esta cascada que, según he leído, es espectacular en primavera y en invierno, cuando las precipitaciones son más fuertes. Sin embargo, durante estos meses también puede ser peligroso llegar a ella así que, yendo con peques, más vale asegurarnos un camino seguro.

(Edito. Doy fe que es peligroso. Un día de febrero quisimos conocer la cascada en invierno y no conseguimos avanzar más que 5 minutos. La capa de agua que bajaba por el camino llegaba hasta el tobillo, se veía fuerte y te arrastraba directamente hacia un río que bajaba poderoso, muy poderoso. Este río además va pegado al camino por lo que fuimos todo el rato escoltando a los peques. Volveremos a intentarlo en un par de meses).

Hay dos opciones. Una es hacer el camino largo (6 km) y otra es llegar con el coche hasta el inicio del parque del manantial, donde la excursión sólo sería de 1,5 km.

¿Dónde? Arteta

¿Km? 6 km (con 150 metros de desnivel).

¿Duración estimada? 2 horas (paso normal, en mi caso serían 3 con los peques). Edito: dos horas y media es lo que tardamos nosotros. Pero es que hicimos la versión corta!

¿Más información? Os cuento toda nuestra experiencia aquí. Y también podéis ver la experiencia de la opción larga de Navarrincón aquí .

La cascada de Putzubeltz

A una horita de Pamplona pasando el pueblo de Arantza (y varias curvas en el tramo final), encontramos un sendero muy fácil y corto que nos lleva a una bonita cascada: la cascada de Putzubeltz. Una excursión perfecta para hacer con los más peques de la casa (2-3 años) que está llena de agua para que puedan jugar, de puentes y con la bonita cascada como broche final.

Os dejo la reseña completa de la familia Pompaeli. Podéis verla en el siguiente enlace.

La cascada del Cubo

Así como en la cascada de Artazul no he encontrado ninguna reseña con peques, en esta hay varios blogs que hablan de ella, así que nos quedamos tranquilos de que es una excursión apta para ellos.

Está ubicada en nuestra querida y espectacular Selva del Irati.

¿Dónde? Casas de Irati (a 24 km de Ochagavía)

¿Km? 3 km (con 52 metros de desnivel).

¿Duración estimada? 1,5 horas

¿Más información? Podéis ver la experiencia de Mi familia Viajera aquí . En la entrada podéis ver más rutas por la Selva del Irati con peques.

 

La cascada de Aizpún

Dicen que es bonita, el paseo tiene muy buena pinta y en el link que os doy adelante aparecen muchos peques (desde 3-4 años) haciendo la ruta. Así que confirmamos que es apta para ellos. También dicen que el camino no está muy señalizado. Pero aviso! si os leeis la experiencia de Navarrincón que os detallo más adelante dice que hay que cruzar un río. El río es pequeñito pero suficiente para mojarte los zapatos, y yo no veo en la foto puente alguno…. Lo dicho, avisados estáis.

¿Dónde? Aizpún

¿Km? 4 km (con 90 metros de desnivel).

¿Duración estimada 2 horas

¿Más información? Podéis ver la experiencia de Navarrincón aquí . 

La cascada de Xorroxín

Esta es la única que hemos hecho y de la que os puedo dar mi experiencia personal. La cascada de Xorroxín está ubicada en pleno valle de Baztán, por lo tanto el paisaje ya es de por sí bonito.

La cascada merece la pena peeeero a mí el camino en sí me decepcionó un poquito. Solo un poquito, eh?

¿Dónde? Erratzu

¿Km? 6,9 km (con 90 metros de desnivel).

¿Duración estimada? 2,15 horas (nosotros tardamos 3 horas)

¿Más información? Podéis ver nuestra experiencia aquí.

Si te ha gustado el artículo y te interesan más senderos para hacer con los peques puedes consultar la siguientes entradas:

monte niños navarra

Y si has llegado hasta aquí es porque tienes peques y vives en la zona de Pamplona y alrededores, así que igual te interesa suscribirte al blog para recibir todos los lunes (si estoy trabajadora los domingos) un correo con la agenda de todos los  planes infantiles para hacer con peques y toda la información que haya publicado esa semana en el blog (ruta por el monte, juguetería bonita, extraescolar interesante…..).

Te espero!

 

 

 

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Aitor dice:

    Hola, es cierto mucho cuidado con la cascada de Arteta en invierno te arrastra del camino al rio y alli casi me quedo yo que peso 90 kilos, buen consejo de estos montañeros y lo corroboro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *